Ya nos está llegando Todos Santos - pero en el área urbana los niños y niñas muchas veces ya no tienen idea de la riqueza de costumbres relacionadas a esta fiesta.
Por lo tanto, varios colegios - entre ellos muchos que en años anteriores participaban (con otros cursos) del taller intercultural Todos Santos en Tutimayu - decidieron abarcar la temática a través de la aplicación del programa de los maletines educativos interculturales - en algunos casos como una Feria Vivencial, un Día de la Comunidad, o también como taller, todo en base al Maletín Educativo Intercultural que fue elaborado por Yachay Chhalaku.
Como ya en años anteriores, los niños y niñas participantes de los eventos mencionados, quedaban encantad@s por las actividades (entre ellas elaboración de banderines, armar una mes, elaboración de t´anta wawas, etc.), y se dieron cuenta que Todos Santos desde las costubres originarias en base a su cosmovisión en relación a la vida y la muerte, va mucho más allá de una simple imitación de Halloween...
Como ya en años anteriores, los niños y niñas participantes de los eventos mencionados, quedaban encantad@s por las actividades (entre ellas elaboración de banderines, armar una mes, elaboración de t´anta wawas, etc.), y se dieron cuenta que Todos Santos desde las costubres originarias en base a su cosmovisión en relación a la vida y la muerte, va mucho más allá de una simple imitación de Halloween...
No hay comentarios:
Publicar un comentario