Debido a las muchas solicitudes por volver a ofrecer los talleres interculturals, desde la gestión 2010 estamos retomando este programa, siendo la primera temática que abarcaremos en el mes de abril los CULTIVOS.
Como ya estamos a pocos días del mes de abril, se están intensificando los preparativos para poder ofrecer un servicio de calidad a los colegios urbanos quienes ya se han informado sobre las distintas temáticas, fechas, condiciones, etc. para la participación (véase imagen a la izquierda) - y de hecho ya son muchos los colegios que han reservado fechas para los diferentes talleres que se ofrecerán a lo largo del año, argumentando que realmente los talleres constituyen una actividad que ayuda mucho para sustituir actitudes discriminatorias hacia las culturas campesino-indígenas por actitudes de comprensión y respeto.
Por otra parte, también las facilitadoras comunitarias se van preparando, alistando las áreas temáticas, los materiales, aprendiendo aspectos básicos de didáctica y realizando ensayos.
De esta manera, ya todo estará listo para recibir a los primeros colegios en abril, haciendo cononcer a los niños y niñas de la ciudad el conocimiento y la cultura de las comunidades campesino-indígenas en cuanto a los cultivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario